viernes, 8 de marzo de 2013

Entrevista de Rozio a Pau


ROZIO A PAU

Entrevistador, entrevistado


Pau se arranca un día con una propuesta: hagamos una entrevista. Para quien no conozca a Pau, puede suponer un arrebato de originalidad, pero en realidad es una temática recurrente:
Pau, ¿por qué te gustan tanto las entrevistas?
Por sincero y verdadero interés hacia la persona que va a ser entrevistada. Me interesa más las respuestas concretas que su interpretación, aunque esta pueda aparecer en algún momento determinado. Prevalece, ante todo, la mera curiosidad.

¿quién es un buen entrevistador para ti?
Iñaqui Gabililondo
Pero no nos engañemos… Pau es un gran lector de entrevistas, pero acude por primera vez a sufrir un embate de una de ellas. Al principio se muestra titubante, incómodo, con mala gestión del tiempo de respuesta. Así que la primera pregunta busca atacar la medula del hombre que siempre parece una roca:

Ante la apariencia de fortaleza, ¿qué le produce inseguridad a Pau?

No es así. Soy muy fuerte para unas cosas y muy, muy débil para otras, como creo que todo el mundo. Hasta la gente que parece  más fuerte o más débil tienen unos puntos opuestos  tremendos. Y yo me remito a eso. Creo que soy muy fuerte para las cosas importantes, pero me causa inseguridad la posibilidad de fallar a seres queridos. En el trato directo con la gente, me afecta mucho cualquier diferencia o altercado.

Pau se va desgranando poco a poco, navegando en las aguas de la entrevista, confesando que  desde el primer recuerdo de la infancia, la caricia de su padre, hasta ahora, el rasgo que más ha cambiado es la capacidad de enamorarse.

Es difícil ,eh, precisar tantas cosas, porque todo admite tantos meandros…

Así que vamos a ponérselo fácil.
Comentar esta lista de palabras:
Desorden: huir.
Frivolidad: vivo alejado de ella.
Monotonía: no es virus que me afecte. Estoy inmunizado.
Severidad: indispensable para una buena educación.
Prisa: en palabras de colinas, una carrera hacia la muerte.
Agresividad: me revuelve el estómago.
Conservadurismo: los otros.
Curiosidad: si la pierdes estás perdido.
Creatividad: uno de mis mayores anhelos.
Feminidad: buena palabra, casi un elemento del oxigeno, indispensable para respirar… para que esta atmosfera sea respirable.
Masculinidad: e gustaría pensar que se refiere a todo lo bueno del hombre, pero aborrezco cuando se usa para imponer.
Obediencia: que buen vasallo si hubiese buen señor.

Terminando le preguntamos a Pau, el hombre orgulloso de ser leñador, que malviviría en Ibiza antes de marcharse a buscar fortuna en otro lugar:
¿qué te gustaría tener en la vida actualmente? Pide algo más material y algo más emocional.
Me gustaría reducir el déficit, y en lo personal, tener el amor de una mujer, unívoco.

¿en que consideras haber tenido poca fortuna?
En el haber visto sufrir a seres queridos.

Solo queda una pregunta, y Pau responde a modo de lema:
¿en qué te consideras afortunado?
En haber vivido









No hay comentarios:

Publicar un comentario