viernes, 8 de marzo de 2013

Entrevista de Guillermo a Marcela

-->
Audio bar. Entrevista 1 - 12.35 min



Marcela tenía su trabajo en Málaga, hacía visitas médicas, era comercial de un laboratorio farmacéutico, tenía buen sueldo y mejor coche, ordenador y móvil de empresa. Y un día,

después de 9 años dijo, ‘No quiero más esto’ y lo dejó; pero se había comprado su piso, pues ‘Ya no quiero pisito’ y lo vendío, ‘No quiero estar 25 años con el banco’. Por un momento se sintió desamparada, se puso a estudiar shiatsu, también hizo alfarería. Confiesa que ha estado años sin televisión, aunque se declara adicta a ella cuando la tiene. Dice que no se controla con el chocolate. Todos tenemos debilidades. Luego comenzó a viajar con su perro y su gato. Y llegó hasta Ibiza, donde reside desde hace dos años. Confiesa que la isla le atrapó, que no le ha dejado salir de aquí. Comenzó a trabajar como masajista, aunque tuvo sus incertidumbres y se planteó salir de isla, regresar a Málaga, y buscar su sitio. Pero se quedó, conocío a su compañero y hoy esta aquí entre nosotros.



G: Todos tenemos un recuerdo de la infancia, ¿cuál sería el tuyo?



M: EL primero que se me viene a la cabeza, cuando me quitaron el chupete.



G: ¿Te acuerdas de eso?

           

M: Sí, tendría 3 añitos. Lo pasé fatal. Llorando y llorando todo el día.

Ese es de los primeros recuerdos. Luego el viaje en barco a España con 4 años.

Recuerdo sobre todo el olor, el olor a puerto y a barcos de carga.



G: Salieron de la costa de Chile,  ¿y cuál fue la ruta?



M: Salimos por el Pacífico al norte, atravesamos el Canal de Panamá, luego todo el

      Atlántico hasta llegar al Mediterráneo y Málaga. Fueron 24 días de travesía y recuerdo  

      muchas escenas. Son los recuerdos más intensos que tengo de mi infancia.


G: ¿De qué puedes prescindir?



M: De lo material, de un reloj, de un televisor. Puedo prescindir de adornos, de maquillaje.

      Necesitamos muy pocas cosas.



G: ¿A qué cosas les dices hoy <No>?



M: Un NO tajante al maltrato animal, a las guerras, un NO al progreso humano

      a costa del planeta,  a la desigualdad.




G: Dime tres valores fundamentales para ti en la vida.



M: Sinceridad, honestidad y respeto.


G: ¿Qué valoras más en una persona?



M: Mi lado superficial valora sobre todo la inteligencia, luego tengo que reconocer

      que realmente lo que me importa de la persona es el corazón.


G: ¿Qué es el amor para ti?



M: Mmm...esa te la hecho yo también!

     

      En el tema de pareja: atracción, mucha comprensión, mucho respeto y ternura.

      A nivel global: sobre todo respetar a los demás, con el respeto se llega a todos

      los sitios, respetar las ideas y costumbres del otro.



G: ¿Eres de los que lloran en el cine?



M:  Sii!


G: Dime de alguna película que te haya dejado huella



M: Precisamente por el ataque de llanto que me entró al final...Ágora.

      Me afectó ya que me identifiqué con todo lo que representaba, Alejandría, la luz, la 

      mujer, la ciencia, la verdad. Y como el mundo, desde que el hombre a poblado la

      tierra, ha predominado la oscuridad; la parte masculina en el sentido negativo, la

      ignorancia, la violencia, cómo han ido ganando terreno y anulando esa libertad

      de descubrir y ser. Siempre la ignorancia ha estado detrás, y todavía ahora nos 

      encontramos sometidos a eso.


G: ¿Establecerías una amistad por Internet?



M: Sí, lo he hecho.


G: ¿Cuál prótesis tecnológica te enoja más o no estás de acuerdo?



M: Prótesis tecnológica, ¿A qué te refieres?


G: Nuevas tecnologías...



M: Supongo que tiene todo su lado bueno y su lado malo.

      Depende de quién y cómo lo utilice, pienso que todo lo que esté

      a disposición de todo el mundo y arroje luz y conocimiento, es bueno.

    

G: ¿Qué libro te ha aportado algo últimamente?



M: El último libro que intenté leer fue ‘El quinto día’ y me aburría.

      Me aburro en general con la novela de cualquier genero.


G: ¿Tienes algún título o autor de cabecera?



M: Castaneda. Empecé tarde a leer. El primero que leí de él fue ‘Viaje a Ixtlan’ luego ‘Las

      enseñanzas de Don Juan’ y ‘Relatos de poder’. A los libros de Gurdjieff también me

      gusta hecharles un vistazo, los de E. J. Gold, suelen ser libros metafísicos.

G: Cuando estás atormentada, ¿en qué lugar seguro piensas y quiénes te acompañan?



M: Mi perro, me acompaña mi perro, y el lugar seguro es la Sierra de Aracena.

      No es ni con mi madre, podría pensar en la proximidad de mi familia, pero no, es en la

      Sierra donde tenemos un terreno con Jason y Romanie.



G: Sí, Jason me habló alguna vez de ese sitio.



M: He ido mucho allí, ha refugiarme. Trabajaba la huerta, cuidaba los animales.

      Hacíamos también traducciones de libros. 



G: ¿Tu lugar preferido para evadirte?



M:  Sí, cuando me siento atormentada y no sé donde estoy, me proyecto allí.



G: Si tuvieras que comenzar de cero tu vida nuevamente,

     ¿cuál es la palabra que te da la claridad para llevarla a cabo? 



M: Aceptación.





En Audio:   entrevista 1 -  1.47 min



¿Dónde aprendiste más Marcela, en la calle o en la escuela?



Libertad, ¿qué es la libertad para ti?


No hay comentarios:

Publicar un comentario