miércoles, 9 de octubre de 2013

Entrevista de Cris a Pau - Cristina

La entrevista tiene lugar en Can Liliput. El entrevistado llega a la hora, puntual, ¿como no? Le ofrezco algo de beber y se decanta por un ron con hielo y un vaso de agua. Pasamos a la terraza. Bajo la sombra del algarrobo empieza la entrevista.
1.    La primera pregunta Pau. ¿Qué es para ti el silencio?
El entrevistado se queda en silencio, por unos instantes pienso que su silencio es su respuesta pero entonces se arranca y...
Algo necesario.

¿Algo necesario? Sigue en silencio. ¿necesario para uno mismo?

Vivir con silencio...en muchos momentos necesario.

1.    ¿Qué es para ti el caos y con que lo asocias?
El caos, con la...la ausencia de... la falta de la costumbre... ¿el caos ? ¡vaya preguntintas,eh!
Pues estas son las sencillas. Me confiesa que no es su mejor día para una entrevista.
El caos es cuando pierdo de vista mi esencia y mi forma de ser.
2.    Pau, yo te considero una persona de rituales y me gustaría que me contaras un ritual diario y otro ritual de la semana, a ser posible que no sea la ducha ni comer ni el pais semanal. Vamos, rituales desconocidos de Pau.¿los tienes?
El zumo de la licuadora y la revisión de termómetros.
Ah, si. siempre revisas los termómetros, ¿todos los días?
Si reviso continuamente los termómetros.
Y tienes alguno que sea exclusivamente de fin de semana.
No.
3.    ¿Qué te aporta la lectura? tu que eres un lector de a diario.
La lectura me aporta el hecho de sentirme inteligente de entender mejor el mundo, de una emoción muy... muy...muy física con ciertas palabras y otras formas de decir las cosas y una justificación para muchos de mis actos y una explicación de la vida que muchas veces por ti mismo no la encuentras.
4.    ¿Te gustaría cambiar alguno de tus hábitos o incluir alguno?
Cambiar. Lo más recurrente, es decir, reducir la ingesta de alcohol y tabaco y.. incorporar... pues mantener...mantener el... se me hace un poco difícil,¡eh!.
¿ah si?
Esta bien así.
5.    ¿Cual es el objeto de tu casa que más valor tiene para ti ya sea en sentido práctico o emocional?
Hay...hay dos, yo creo, ya lo he dicho alguna vez, el libro que me regalaron por mi 40 cumpleaños en el que mis seres queridos dijeron cosas muy bonitas de mi y también probablemente mi libreta de mensajes. El otro día la extravié por unos momentos y me entro un pánico porque es algo irrecuperable. Seguramente esas dos cosas.
6.    ¿Tienes una cajita con recuerdos? ?Qué significan los recuerdos para ti y con que frecuencia la frecuentas?
Frecuencia... una vez cada dos años o algo así. Y...y bueno son cosas que no sabemos muy bien pero te van acompañando con los años y te resiste a desprenderte de ellas pero vamos quiero distinguir entre recuerdos tipo cartas y poemas y los objetos, los objetos no les tengo tanto cariño aun así conservo algunos significativos.
7.    ¿Internet que te aporta en estos momentos?
Pues... me convierte en un... en un leñador abierto a todo el mundo y....
Pero leñador no te convierte, tu ya estas convertido en leñador.
Ahí esta el mundo.
¡Vale!,¿darte a conocer?
Mas bien conocer que darme a conocer. Me sigue asombrando como el primer día.
8.    ¿Estas a favor o en contra de la mentira piadosa y por qué?
Si es una mentira muy muy mínima, bueno, pero en general la mentira te da muchas complicaciones.
¿O sea más bien no estarías a favor de la mentira piadosa?
No, no,no.
9.    ¿Echas de menos algo en tu vida?
De mi vida no echo nada de menos, me gustaría seguir así como estoy, al final, quizá un amor bonito, una historia de amor bonita pero si... quizás algo más de desahogo económico pero ojala pudiera seguir como hasta ahora.
10.    Todos tenemos cicatrices, físicas e interiores. Dime el recuerdo de la cicatriz física que más recuerdas, no tiene porque ser la que más te ha dolido.
Durante mucho tiempo presumí de una cicatriz en el pie, por haber metido el pie en los radios de la bicicleta de mi tío Jorge y la verdad es que me dejo una buena marca que todavía tengo. Si esa es la cicatriz con más pedigrí.
11.    En tu trabajo,¿ has llegado a tener miedo alguna vez?Si es así, ¿cuando fue la última vez?
No, en mi trabajo no, miedo no, hay mucho tipos de miedo es decir, pero no, la verdad es que el miedo no es algo que este en mi vida.
12.    ¿Qué es lo más loco que has echo por amor?
No recuerdo ahora mismo ninguno
13.    ¿Te arrepientes de algo que no hiciste por amor?
Que no hice por amor... ¡uh! claro es que me salen cosas de Sonia , ¿que no hice?... me sale la cosa de no haberla salvado, ¿no?. No haberla podido salvar, solamente eso.
14.    ¿Recuerdas las mejores y las peores vacaciones de tu vida?
Las mejores si, una noche...una fiesta de San Juan en Alicante donde conseguí pasar una noche de San Juan maravillosa con Beatriz la morena que era mi enamorada de juventud. Las peores, ¿vacaciones,viajes...? algún viaje bastante dramático así con... pues con Sonia por ejemplo.
15.    No quiero hablar de política lo dejo para otra entrevista, prefiero soñar, imaginar y yo te propongo que soñemos despiertos. Yo te conocí haciendo teatro y te propongo una situación.
Imaginate que estas en el porche de Can Ignaci y a lo lejos del camino ves a un hombre que se acerca,de momento no lo reconoces, no sabes quién es ¿Qué es lo primero que pensarías?
Desde luego desconfianza no, no soy una persona desconfiada como para sospechar de alguien.
16.    El hombre que se acerca és el más querido de tus poetas, Rilke.
¿Cómo crees que sería una tarde en el porche de can Ignaci con Rilke? ¿Qué te gustaría contarle?
Me gustaría repasar con él todos los poemas que más quiero suyos , repasarlos con él decirle lo que más me gusta, preguntarle cosas sobre lo que escribió, me encantaría repasar todos los poemas con él.
17.    De tu fábula "El gato y el mirlo" ¿con quién te identificas más?
Con el gato.
No ha dudado en su respuesta. Aquellos que no conozcan su fábula recomiendo leerla .
18.    Y mi última pregunta. ¿Si te fuera concedido un deseo que pedirías?
Felicidad para mi, bueno alegría para mi y para los míos el más tiempo posible.
¿Alegría? pues espero que ese deseo te sea concedido. Muchas gracias Pau.

No hay comentarios:

Publicar un comentario